Oorales

Por Miguel J. Álvarez

Lo último

entrada

'Al desnudo', la soledad de ser famoso (y humano)

La gente pública que vive desde su personaje construido, debe vivir bien. Eso se cree. Ya por alcanzar la fama o el éxito, no deben su...

Lo último

entrada

Por qué deberíamos cambiar el hombre que somos

El hombre es a partir de máscaras. De vivir con ellas para demostrar que se es hombre y no mujer. Pero todo tiene un final. Ahor...

Lo último

entrada

3 tiras cómicas para alegrar tu día +2 webcomics

Es el fin de los periódicos, del periodismo, exclaman algunos, cuando todo inicia y termina con las tiras cómicas. Por la historieta T...

Lo último

Lo último

entrada

'Estudio Q': engánchate con la (tele)novela de Vicente Leñero

Un actor galán al que vemos actuar en una telenovela. De eso y más va Estudio Q , la novela literaria de Vicente Leñero . Pese a la t...

Lo último

entrada

La brevedad millenial: Entrevista con Jorge Fernández Granados

Concentrar la literatura en una unidad breve para acercarla a un lector joven, es lo que busca el poeta y ensayista Jorge Fernández...

Lo último

entrada

Apreciar el dolor según Alan Watts

Si la vida de las personas se acompañara del libro de Alan Watts, a modo de chip en el cerebro, titulado " La sabiduría de la ...

Lo último

entrada

'Dublinesca', el humor melancólico de Enrique Vila-Matas

Dublinesca  la protagoniza Samuel Riba, un personaje que cae en una aparente depresión tras terminar su carrera de editor literario....

Lo último

entrada

Por qué 'Keret en su tinta' refleja el estado del cómic mexicano

Este volumen de historias plantea dos cosas: cómo sería ver en imágenes trazadas los cuentos de Etgar Keret y cuál es el estado de...

Lo último

entrada

Cuando descubrí una parte del mundo gracias a Rius

Este artículo fue escrito el 8 de agosto de 2017, cuando falleció Rius.  Se ha actualizado a partir de las actividades realizadas ...

Lo último

entrada

'Gente así': Vicente Leñero da clases de cuento

¿De qué va? ¿Importaría saber qué es cierto y qué no lo es en estas 17 historias? Algunas parecen crónica fiel, otras invención ...

Lo último

entrada

Cómo estar mentalmente equilibrado y valorar cada momento

¿De qué va? Todo el mundo acepta la importancia de la salud física; sin embargo, ¿no deberíamos dar la misma importancia a su eq...

Lo último

entrada

Donald Barthelme y cómo no ser un Padre Muerto

¿De qué va? ¿Cómo deshacerse de un Padre Muerto de una longitud aproximada de 3.200 brazas,  cuyo cuerpo inerte se extiende desde...

Lo último

entrada

Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York - Gail Parent

¿De qué va? Sheila no piensa demasiado en el futuro, porque para ella el futuro es eso, futuro.  Hasta que de pronto se da cue...

Lo último

entrada

Las 9 portadas de Daniel Clowes para The New Yorker

Soledad y excentricidad son dos palabras que definen el estilo de Daniel Clowes . Lo cual, además de traducirse en la producción de var...

Lo último

entrada

Sam Zabel y la Pluma Mágica, Dylan Horrocks

¿De qué va? El autor Sam Zabel no ha dibujado un cómic en años. Atrapado en una pesadilla de desesperación y bloqueo creativo,...

Lo último

entrada

Videojuegos, David Sánchez

Argumento: En esta nueva colección, que se lanza con una primera entrega, Videojuegos, de David Sánchez, autores de cómic se ap...

Lo último

entrada

La oficina en The New Yorker: El trabajo en viñetas

Argumento: La oficina en The New Yorker es una antología compuesta por centenares de viñetas publicadas en la mítica revista de...

Lo último

entrada

Generación ¡Bang!: Los nuevos cronistas del narco mexicano - Juan Pablo Meneses

¿De qué va? Generación ¡Bang! reúne once trabajos de cronistas mexicanos jóvenes, todos ellos con un objetivo en común:...

Lo último

entrada

El gourmet solitario, Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi

¿De qué va? Un hombre solitario, con un trabajo que le permite una gran movilidad, recorre las calles de Tokio y otras locali...