Es una comedia de situación mexicana que inició el 5 de mayo de 2013 a cargo de MTV.
Si bien comenzó con pequeños sketches en YouTube.
Narra la vida de una familia mexicana disfuncional que se ve envuelta en todo tipo de situaciones de las que tratarán de salir librados.
Comienza y se nos presenta la historia sobre lo que irá el capítulo. Esto a través de sus personajes de lo más graciosos e identificables a cualquier mexicano: El Abuelo, un viejito irreverente que, cada que puede, dice que sus familiares que son "unos pendejos", además de masturbarse y hablar de su vida sexual. De repente aconseja a su nieto Jonathan para que no sea "tan teto" como su padre: Gaspár, quien busca ser el mejor papá posible de Jonathan, pre adolescente que aún no sabe qué quiere y por tanto debe ser cuidado para que no sea como El Noruego: un tipo desempleado, irresponsable y mujeriego a quien de repente le entra la melancolia por cualquier cosa.
La familia del barrio es una comedia hilarante. No dejo de sonreír con los diálogos que dicen cada uno de los cuatro personajes. Sin duda las risas se las llevan El Abuelo y El Noruego, aunque también las combinaciones de diálogos entre El Abuelo-Jonathan y Noruego-Gaspár son de lo más chistosas.
El humor es negro-inteligente-irónico. Se burlan de la muerte y el sexo, por ejemplo. Así como de la televisión, las telenovelas y esa basura llamada Laura Bozzo. Ojalá sigan con la misma propuesta pero se metan con la política, tradiciones y actitudes de la sociedad mexicana.
Es una serie mexicana que se atreve a decir cosas, porque ¿quién critica en la televisión mexicana por medio de la ficción? La familia del barrio tiene el estilo de las comedias animadas gringas para hacer crítica social a través del humor negro, más cercana hacia La Casa de los Dibujos o South Park que de Los Simpson, por ejemplo.

Si algo resalta en esta comedia animada son las groserías. No sé cuántas se digan en un minuto, ya no digamos en el capítulo, pero todas éstas tienen un sentido. Se entendería que ése es el chiste de las groserías: insultar, pero con algo fundamentado y, claro, ingenioso.
No sé si sea una oda a las groserías, o bien una crítica al reducido lenguaje que tenemos los mexicanos demostrado al hablar, donde no falta una grosería en una frase común. Por eso decía que es humor inteligente: se utiliza un lenguaje grosero pero sin caer en el humor vulgar de doble sentido que dicen "tanto define al humor mexicano". Existe el doble sentido pero muy pocas veces, se apuesta más a la creatividad del chiste.
Esto es verdadero humor negro mexicano y no el que tanto hemos consumido en las principales televisoras como Televisa y TV Azteca -que en cierto momento ya se han definido como "humor negro", cuando en realidad es más bien ofensivo-burdo-vulgar-. Hay que ver La familia del barrio para saber por dónde va este tipo de humor y sobretodo, conocer la dirección que toma la (buena) comedia mexicana en televisión.
La familia del barrio
Canal: MTV
Horario: Domingos 22:30 p.m.
Duración: 30 minutos